亚洲av无码久久精品狠狠爱浪潮_高清精品一区二区三区_中文乱码字慕人妻熟女人妻_国产熟妇疯狂4p交在线播放_国产成人无码av

You are here

Un nuevo proyecto de investigación mejora la seguridad informática de los reactores modulares peque?os y los microrreactores

New Coordinated Research Project
,

Las medidas de seguridad informática deben contemplarse y mantenerse durante todo el ciclo de vida de los SMR, desde su dise?o y explotación hasta su clausura.

El OIEA está poniendo en marcha un proyecto de investigación encaminado a mejorar la seguridad informática de los reactores modulares peque?os (SMR) y ampliar así su contribución a la protección de la próxima generación de reactores nucleares contra los ciberataques.

Ante el creciente interés por los SMR, este nuevo proyecto coordinado de investigación (PCI) estudiará conceptos operacionales como la gestión de los parques nucleares y las operaciones autónomas y a distancia, así como tecnologías digitales como la computación en la nube, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático.

“La innovadora tecnología digital de los reactores avanzados plantea nuevos desafíos en materia de seguridad nuclear tecnológica y física, —afirma Elena Buglova, Directora de la División de Seguridad Física Nuclear del OIEA—. Deberían contemplarse y mantenerse medidas adecuadas de seguridad informática durante toda la vida útil de los SMR”, a?ade.

Este proyecto, de tres a?os de duración, fomentará la cooperación y el intercambio técnico entre expertos de todo el mundo en torno a actividades que pueden ayudar a mejorar la seguridad nuclear tecnológica y física de los SMR y los microrreactores. También ofrecerá la oportunidad de que una red de instituciones internacionales de investigación evalúe y desarrolle enfoques, metodologías, tecnologías y técnicas relacionadas con la seguridad informática para aumentar la resiliencia de los SMR ante los ciberataques.

En consonancia con el enfoque sistemático del OIEA para la selección y el desarrollo de tecnologías instrumentales para los SMR, este proyecto está coordinado por la División de Seguridad Física Nuclear del Departamento de Seguridad Nuclear Tecnológica y Física del Organismo, en colaboración con la División de Energía Nucleoeléctrica del Departamento de Energía Nuclear.

“La IA y otras herramientas digitales tienen un gran potencial para contribuir al despliegue y la explotación de los SMR, pero es importante que adoptemos una visión integral y estudiemos con atención cómo funcionarán exactamente estas tecnologías en concierto unas con otras, —afirma Aline des Cloizeaux, Directora de la División de Energía Nucleoeléctrica—. Avanzar hacia un modelo de operaciones autónomas con una intervención humana reducida podría ser muy beneficioso, pero ello debe ir acompa?ado de aspectos de seguridad, centrándose en la adopción de sólidas medidas de seguridad informática”.

Objetivo global del proyecto coordinado de investigación

El objetivo principal del PCI titulado Mejora de la seguridad informática para reactores modulares peque?os y microrreactores es promover la seguridad informática de los SMR, teniendo en cuenta la seguridad tecnológica, la seguridad física, los modos operativos, la preparación para emergencias, los factores humanos, las nuevas tecnologías y las metodologías.

Los objetivos específicos de investigación del PCI son:

  • investigar metodologías y técnicas para evaluar e implantar la seguridad informática de los sistemas computarizados a fin de contribuir al despliegue y la explotación de los SMR;
  • investigar la arquitectura de seguridad informática de defensa y las mejores prácticas para los SMR basadas en conceptos de operaciones, y proporcionar defensa en profundidad frente al comprometimiento aplicando un enfoque graduado;
  • realizar investigaciones y evaluaciones sobre la seguridad informática en relación con las nuevas tecnologías y la aplicación y adaptación de las tecnologías digitales actuales a los SMR;
  • investigar medidas y directrices de seguridad informática para los SMR, e
  • investigar herramientas de seguridad informática para actividades de capacitación, ejercicios y demostraciones.

?

Síganos

Hoja informativa