亚洲av无码久久精品狠狠爱浪潮_高清精品一区二区三区_中文乱码字慕人妻熟女人妻_国产熟妇疯狂4p交在线播放_国产成人无码av

You are here

Lo que debe saber sobre la mayor conferencia mundial sobre energía nuclear

En septiembre de 2025, dirigentes, científicos y representantes nacionales de nuestros 180 Estados Miembros se reunirán en Viena con motivo de la sexagésima novena reunión de la Conferencia General del OIEA, un evento crucial para la toma de decisiones en el ámbito nuclear. Siga leyendo si desea saber más sobre este evento y su trascendencia para el rumbo de la política nuclear, los usos pacíficos y la labor del OIEA.

La Conferencia General es el principal foro de deliberación política del OIEA, en el que representantes de 180 Estados Miembros debaten y adoptan decisiones sobre cuestiones que determinan la labor del Organismo y que van desde presupuestos y programas hasta los usos pacíficos de la ciencia y la tecnología nucleares y de la energía nuclear.

Los temas que se someten a debate pueden abarcar desde la admisión de nuevos miembros y la puesta en marcha de iniciativas para afrontar desafíos asociados al desarrollo, hasta el fortalecimiento de las salvaguardias en zonas de conflicto y el uso de la inteligencia artificial para aumentar la eficiencia de las centrales nucleares.

La Conferencia General ayuda a marcar la senda del OIEA para el a?o siguiente y garantiza que las actividades del Organismo sigan siendo eficaces y pertinentes y respondiendo a las necesidades mundiales.

?Cuándo y dónde se celebra?

La sexagésima novena reunión de la Conferencia General del OIEA tiene lugar del 15 al 19 de septiembre de 2025 en el Centro Internacional de Viena (CIV), en Viena (Austria).

?Quién asiste a la Conferencia?

En la Conferencia participan entre 2500 y 3000 personas aproximadamente, la mayoría de las cuales representan a los Estados Miembros del OIEA. Al evento también acuden unos 100 delegados de organizaciones internacionales y 200 delegados de ONG. Entre 10?000 y 15?000 personas en todo el mundo ven la retransmisión en directo.

?Qué sucede en el Pleno?

El Director General inaugura la Conferencia con una declaración en la que resume las cuestiones más importantes a las que se enfrenta el Organismo este a?o. A continuación formulan declaraciones el Secretario General de las Naciones Unidas (por procuración) y los presidentes saliente y entrante de la Conferencia. Un representante de cada Estado Miembro tiene la oportunidad de realizar una breve declaración nacional antes de que el grupo empiece a examinar los puntos del orden del día. Los puntos sometidos a examen se adoptan por consenso o se someten a votación, y algunos debates en torno a ciertas resoluciones se prolongan hasta altas horas de la noche. Aquí podrá consultar todas las declaraciones a medida que se vayan publicando.

?Qué resoluciones se aprueban en la Conferencia General?

La Conferencia General aprueba resoluciones que abarcan un sinfín de temas, como posibles solicitudes de admisión como Estados Miembros del Organismo, el presupuesto, actividades relacionadas con la ciencia, la tecnología y las aplicaciones nucleares, la cooperación técnica, la seguridad nuclear tecnológica y física, y la no proliferación. Estas resoluciones determinan la pauta que sigue la cooperación internacional en materia nuclear. Consulte aquí las resoluciones aprobadas el a?o pasado.

?Qué otras actividades tienen lugar durante la semana?

A lo largo de la semana se celebran más de 100 eventos paralelos y exposiciones, en los que los asistentes pueden descubrir nuevos avances científicos, visitar laboratorios y poner en común conocimientos generales y especializados sobre una gran cantidad de temas.

La Conferencia también acoge la edición anual del Foro Científico, en el que científicos, responsables de la formulación de políticas y ministros se adentran en un tema relacionado con la energía nuclear. Cada a?o, el Foro Científico examina cómo la ciencia y la tecnología nucleares pueden ayudar a afrontar un desafío mundial acuciante. En ediciones anteriores se trataron temas como la seguridad alimentaria, la energía nuclear para emisiones netas cero y la atención oncológica.

?Qué hechos importantes nos esperan en la reunión de 2025 de la Conferencia General?

  • átomos para el agua: el Foro Científico de este a?o, que tendrá lugar los días martes 16 y miércoles 17, estará dedicado al agua y la utilidad de las técnicas nucleares para ayudar a los países a gestionar más eficazmente sus escasos recursos hídricos.
  • Durante la semana se inaugurará el nuevo centro de visitantes del OIEA. Situado en Seibersdorf (Austria), acogerá exposiciones interactivas de vanguardia que permitirán a los visitantes aprender más sobre los usos tecnológica y físicamente seguros y pacíficos de la ciencia y la tecnología nucleares que ayudan a afrontar desafíos mundiales como la energía, la salud, la seguridad alimentaria, la contaminación por plásticos y la conservación del patrimonio cultural. Para obtener más información, visite este espacio.
  • El OIEA inaugurará una nueva instalación de haz de electrones transportable alojada en un contenedor de transporte de más de 12 metros, que puede prestarse a los países para ayudarlos en la industria, la medicina y la investigación científica.
  • Los participantes podrán visitar, entre otras muchas cosas, los laboratorios dedicados a la protección radiológica y el agua en el CIV, así como las instalaciones de equipo de salvaguardias.
  • Los Estados Miembros, el OIEA y organizaciones asociadas organizarán varios eventos paralelos en los que se profundizará en cuestiones nucleares. Consulte la lista completa de eventos.
  • Una serie de países acogerá exposiciones nacionales en el CIV. Consulte aquí la lista completa de exposiciones en 2025.

?Cómo se comunican entre sí personas de 180 países?

Los idiomas de trabajo de la Conferencia General son el árabe, el chino, el espa?ol, el francés, el inglés y el ruso. Los delegados pueden alternar entre estos idiomas gracias a la labor de la Sección de Interpretación de las Naciones Unidas.

Los 75 intérpretes de las Naciones Unidas y 70 traductores del OIEA prestan conjuntamente servicios lingüísticos en el Pleno de la Conferencia General y otras reuniones clave, que a menudo son consecutivas y se alargan hasta pasada la medianoche. En 2024, solo el grupo del OIEA tradujo más de un millón de palabras para la Conferencia General.

?Puedo asistir al evento, aunque no pueda ir en persona?

Sí, las sesiones de la Conferencia General que tienen lugar en la Sala del Pleno, incluidas las principales intervenciones de funcionarios y delegados, se retransmiten en directo durante toda la semana. Las sesiones del Foro Científico también se retransmiten aquí.

?Qué ocurrió en anteriores reuniones de la Conferencia General del OIEA?

En el siguiente vídeo podrá ver los aspectos más destacados de la reunión de 2024 de la Conferencia General del OIEA.

Vea aquí los resúmenes en vídeo de a?os anteriores: 2023, 2022, 2021, o eche un vistazo a todos los álbumes de fotografías de la Conferencia General aquí.

En 2024, el OIEA, además de los artículos sobre los aspectos más destacados y los artículos de noticias habituales, creó un blog en directo en el que compartía actualizaciones periódicas de la Conferencia. Aquí puede ver los aspectos más destacados de la reunión del a?o pasado y, a partir del lunes, podrá seguir en tiempo real la reunión de 2025 de la Conferencia General.

More

última actualización: 12/09/2025

Síganos

Hoja informativa