亚洲av无码久久精品狠狠爱浪潮_高清精品一区二区三区_中文乱码字慕人妻熟女人妻_国产熟妇疯狂4p交在线播放_国产成人无码av

You are here

Salvaguardias del OIEA para la paz y la seguridad internacionales

Rafael Mariano Grossi

Rafael Grossi

“El OIEA sigue estando a la altura del desafío de inspeccionar volúmenes cada vez mayores de material nuclear y un número creciente de instalaciones”.

—Rafael Mariano Grossi, Director General del OIEA

El OIEA se creó en?1957 en respuesta a la potencia de la energía nuclear liberada por la primera reacción en cadena automantenida creada por los físicos?15?a?os antes. El Organismo tiene una doble misión: la de promover y controlar el átomo.

Entre el público el OIEA es más conocido como el “guardián nuclear” por su papel crucial en la tarea de prevenir la proliferación de las armas nucleares. Nuestras inspecciones in situ, que se llevan a cabo en el marco de un sólido sistema de salvaguardias, garantizan que el material nuclear dise?ado para fines pacíficos no se desvíe para uso militar.

Las salvaguardias del OIEA tienen base científica y utilizan las tecnologías más avanzadas. En este Boletín se ofrece a los lectores una visión de ese trabajo. Por ejemplo, se describe la manera en que los avances tecnológicos, como las imágenes satelitales y la inteligencia artificial, enriquecen los instrumentos utilizados para recopilar y procesar la información.

El Departamento de Salvaguardias del OIEA está compuesto por unos?870?empleados, procedentes de casi?100?países, y de ese total se despliega regularmente un grupo básico de unos?275?inspectores para realizar actividades de verificación in situ. En esta publicación los inspectores comparten sus experiencias sobre el terreno y nos permiten echar un vistazo a su caja de herramientas.

El OIEA sigue estando a la altura del desafío de inspeccionar volúmenes cada vez mayores de material nuclear y un número creciente de instalaciones. En todo el mundo, hay más de?1300?instalaciones y otros lugares sometidos a las salvaguardias del OIEA. Solo en?2021, los inspectores del OIEA verificaron unos?27?900?precintos utilizados para contener el material nuclear o equipos críticos.

El Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares y los tratados regionales de zonas libres de armas nucleares obligan a los Estados no poseedores de armas nucleares a poner en vigor acuerdos de salvaguardias amplias (ASA) con el OIEA. Este a?o se cumplen?50?a?os de la entrada en vigor del primer ASA y?25?a?os del primer protocolo adicional. El Organismo presta apoyo a los Estados, que va desde misiones de examen por homólogos hasta servicios de formación y asesoramiento, para que puedan cumplir sus obligaciones en materia de salvaguardias.

En su condición de entidad mundial de inspección nuclear, el Organismo trabaja con diligencia para cumplir su deber de aplicar las salvaguardias en todos los continentes habitados. Nuestra labor de verificación independiente, objetiva y técnica contribuye de forma decisiva al régimen internacional de no proliferación y seguirá ayudando a fomentar la paz y la seguridad mundiales sin importar cuál sea el desafío.

?

10/2022
Vol. 63-3

Síganos

Hoja informativa