亚洲av无码久久精品狠狠爱浪潮_高清精品一区二区三区_中文乱码字慕人妻熟女人妻_国产熟妇疯狂4p交在线播放_国产成人无码av

Contribuciones

Movilización de recursos y el Fondo de Seguridad Física Nuclear

En conjunto, 48 Estados Miembros, la Unión Europea y organizaciones gubernamentales y no?gubernamentales han contribuido al FSFN desde su creación. Sus contribuciones financieras oscilan entre unos cuantos miles de euros y más de 11 millones de euros.

En el período comprendido entre 2020 y 2024 aportaron financiación al FSFN 26 donantes:

?
Alemania
?

Alemania

?
Australia
?

Australia

?
Bélgica
?

Bélgica

?
Canadá
?

Canadá

?
China
?

China

?
Corea del Sur
?

Corea del Sur

?
Dinamarca
?

Dinamarca

?
Espa?a
?

Espa?a

?
Estados Unidos de América
?

Estados Unidos de América

?
Estonia
?

Estonia

?
Finlandia
?

Finlandia

?
Francia
?

Francia

?
Italia
?

Italia

?
Japón
?

Japón

?
Noruega
?

Noruega

?
Nueva Zelandia
?

Nueva Zelandia

?
Países Bajos
?

Países Bajos

?
Pakistán
?

Pakistán

?
Reino Unido
?

Reino Unido

?
República Checa
?

República Checa

?
Rusia
?

Rusia

?
Suecia
?

Suecia

?
Suiza
?

Suiza

?
Unión Europea
?

Unión Europea

Asimismo, 28 organizaciones de la industria, el mundo académico y el tercer sector proporcionaron apoyo financiero especialmente a las principales reuniones y conferencias del OIEA.

Para garantizar la sostenibilidad del apoyo que presta el Organismo a los Estados Miembros en la esfera de la seguridad física nuclear, es necesario diversificar los flujos de contribuciones extrapresupuestarias con la ayuda de nuevos donantes que se van incorporando al FSFN.

Otras contribuciones y alianzas

El OIEA colabora activamente con los donantes para recibir también contribuciones en especie, es decir, donaciones de bienes o servicios, distintas de las contribuciones financieras.

Además, el OIEA trabaja continuamente para establecer o ampliar alianzas con instituciones de los Estados Miembros a fin de seguir reforzando su capacidad de prestar asistencia en el ámbito de la seguridad física nuclear. Algunos ejemplos son la designación de centros colaboradores, la puesta en marcha de proyectos coordinados de investigación, alianzas con universidades e instituciones académicas, en particular por conducto de la Red Internacional de Ense?anza sobre Seguridad Física Nuclear (INSEN) y la Red Internacional de Centros de Capacitación y Apoyo en materia de Seguridad Física Nuclear (NSSC), y alianzas con organizaciones profesionales y de investigación nacionales e internacionales mediante la concertación de disposiciones prácticas.

Síganos

Hoja informativa