亚洲av无码久久精品狠狠爱浪潮_高清精品一区二区三区_中文乱码字慕人妻熟女人妻_国产熟妇疯狂4p交在线播放_国产成人无码av

You are here

El OIEA ayuda a la República Dominicana a mejorar la protección radiológica de los trabajadores

,

Un técnico en el emplazamiento de la mina de Pueblo Viejo, un yacimiento de oro y cobre explotado por Barrick Gold, da instrucciones sobre el funcionamiento seguro de un densímetro nuclear utilizado para medir el espesor y el contenido de humedad del material.?Fotografía: F. C. De Silva/Instituto de Radioprotección y Dosimetría

Una misión de seguridad del OIEA llevada a cabo recientemente en la República Dominicana concluyó que este país ha seguido mejorando la seguridad radiológica de los trabajadores y los lugares de trabajo mediante nuevos reglamentos y orientaciones.

“Es el primer país que acoge dos misiones a escala completa del OIEA sobre la protección de los trabajadores, lo que demuestra el compromiso continuo de la República Dominicana de mejorar la seguridad de los trabajadores mediante la revisión de sus políticas nacionales en consonancia con las normas internacionales de seguridad”, explica Jizeng Ma, Jefe de la Dependencia de Protección Radiológica Ocupacional del OIEA.

Tras la primera misión del?Servicio de Evaluación de la Protección Radiológica Ocupacional?(ORPAS) en?2018, en la que se constató que las medidas de protección radiológica del país se ajustaban en gran medida a las normas de seguridad del?OIEA, se llevó a cabo una segunda misión debido a los importantes avances realizados en el país para reforzar aún más la protección de los trabajadores.

La misión se celebró del 24 de marzo al 1 de abril de 2025 a petición del Gobierno de la República Dominicana y fue recibida por el Ministerio de Energía y Minas en Santo Domingo.

El grupo de examen, compuesto por seis expertos de la Argentina, Bosnia y Herzegovina, el Brasil, Costa Rica y el Uruguay y dos coordinadores del OIEA, evaluó la infraestructura legislativa y de reglamentación en materia de protección radiológica ocupacional, incluidos servicios técnicos como la monitorización individual, la calibración de equipo de medición y la ejecución de programas de protección radiológica.

“Nuestro país es Estado Miembro del OIEA desde 1957 y, para nosotros, la seguridad radiológica y la seguridad física nuclear es una de las siete?esferas prioritarias?de desarrollo nacional en cooperación con el OIEA”, se?ala Jorge Gómez Nú?ez, Jefe del Departamento de Protección Radiológica del Ministerio de Energía y Minas y coordinador nacional del ORPAS.

El número de trabajadores ocupacionalmente expuestos en la República Dominicana es de aproximadamente 2500 en los sectores médico e industrial.

Mejora de la protección de los trabajadores

El grupo observó avances positivos desde 2018, como la implantación de nuevas orientaciones para operadores sobre la realización de evaluaciones de la seguridad para todo tipo de instalaciones y actividades. También destacó la correcta aplicación de medidas de control de la radiación y de programas de monitorización radiológica, además de la existencia en todas las instalaciones de un oficial de protección radiológica cualificado designado para esa labor.

“Las contrapartes nacionales con las que nos reunimos en la República Dominicana estaban muy motivadas por fortalecer la protección radiológica ocupacional, lo que ayudó al grupo a ofrecer una evaluación útil”, afirma Lucía Valentino, experta de la Autoridad Regulatoria Nuclear de la Argentina que dirigió el grupo de la misión ORPAS.

El grupo ORPAS destacó que es necesario seguir mejorando la protección de los trabajadores a través de, por ejemplo, la creación de un?registro nacional de dosis en el que se almacenen los registros de dosis de las personas monitorizadas por exposición ocupacional a la radiación ionizante, la armonización de los programas de monitorización radiológica en todo el país y la aplicación de una estrategia nacional para la ense?anza y la capacitación de las personas que intervienen en la protección radiológica ocupacional.

“Mantenemos nuestro compromiso de seguir colaborando con las instituciones pertinentes para aplicar las recomendaciones del OIEA de forma armonizada”, a?ade el Sr. Nú?ez.

Esta misión contó con el apoyo del programa de cooperación técnica del OIEA, que ayuda a los Estados Miembros a utilizar la tecnología nuclear para el desarrollo socioeconómico sostenible.

?Qué son las misiones ORPAS?

Las misiones ORPAS proporcionan exámenes independientes de la legislación, la reglamentación y la aplicación práctica de los programas de protección radiológica en las instalaciones, así como de la funcionalidad de los proveedores de servicios técnicos en relación con la protección radiológica ocupacional. Los exámenes se basan en las?normas básicas internacionales de seguridad?y en la?guía de seguridad sobre protección radiológica ocupacional del OIEA, que constituyen el marco de referencia internacional en materia de protección y seguridad.

Desde su creación en 2001, el ORPAS ha ayudado a los países miembros del OIEA a mejorar su marco de protección radiológica ocupacional. Hasta la fecha se han llevado a cabo más de 30 misiones en todo el mundo, que han contribuido a una labor más amplia encaminada a proteger a los trabajadores y sus lugares de trabajo.

Aquí encontrará más información sobre el?Servicio de Evaluación de la Protección Radiológica Ocupacional (ORPAS)?del OIEA y otras misiones de examen y servicios de asesoramiento del OIEA.

Síganos

Hoja informativa