亚洲av无码久久精品狠狠爱浪潮_高清精品一区二区三区_中文乱码字慕人妻熟女人妻_国产熟妇疯狂4p交在线播放_国产成人无码av

Cinco razones para conocer el nuevo Centro de Visitantes del OIEA

El nuevo Centro de Visitantes del OIEA por dentro: el primer espacio de este tipo donde los visitantes pueden descubrir el papel de la ciencia y la tecnología nucleares para hacer frente a los desafíos mundiales.

El nuevo Centro de Visitantes del OIEA por dentro: el primer espacio de este tipo donde los visitantes pueden descubrir el papel de la ciencia y la tecnología nucleares para hacer frente a los desafíos mundiales.

Entre al nuevo Centro de Visitantes del OIEA en Seibersdorf (Austria) y descubra cómo la ciencia nuclear aporta soluciones a algunos de los desafíos más importantes del mundo, desde la seguridad alimentaria y la energía limpia hasta la acción climática y la salud mundial.

A través de 33 exposiciones interactivas, componentes digitales y ejemplos del mundo real, los visitantes pueden observar la labor que lleva a cabo el OIEA con países del mundo entero para poner en práctica su mandato de “átomos para la paz y el desarrollo”.

He aquí cinco experiencias interactivas destacadas para no perderse:

1. La radiación en la vida cotidiana

img_1399_1.jpg

Un visitante mide con un contador Geiger-Mueller la radiación que emite una muestra de potasio, con lo que demuestra la presencia de radiactividad natural.

?Sabía que el cuerpo humano contiene potasio suficiente como para activar algunos detectores de radiación? La presencia de potasio 40 en el cuerpo hace que este sea una fuente peque?a pero constante de radiación natural, que algunos instrumentos sensibles pueden captar. En nuestra exposición interactiva, podrá utilizar un contador Geiger-Mueller y aprender qué niveles de radiación se consideran seguros. También descubrirá por qué la radiación no es solo algo propio de las centrales nucleares: es un fenómeno que puede darse naturalmente en el medio ambiente e incluso dentro de nuestro propio cuerpo.

2. Los instrumentos del oficio: qué lleva en su equipo un inspector de salvaguardias

img_1441.jpg

A través de una pantalla, dos visitantes observan a inspectores de salvaguardias del OIEA en tama?o real que describen los instrumentos especializados que utilizan para llevar a cabo actividades de verificación.

Cuando visitan instalaciones nucleares por todo el mundo, los inspectores del OIEA llevan instrumentos especializados para verificar que el material nuclear se utiliza únicamente con fines pacíficos. Por primera vez, todos estos instrumentos forman parte de una exhibición. A través de una pantalla, un inspector en tama?o real le mostrará personalmente cada instrumento en detalle. Usted podrá elegir qué instrumentos que desea ver y aprender cómo funciona el sistema de salvaguardias del OIEA a la hora de generar confianza y apoyar la paz y la seguridad internacionales.

3. La acidificación de los océanos al detalle

img_1418.jpg

Exposición interactiva en el panel sobre la acidificación de los océanos, donde se muestran los efectos, en tiempo real, del aumento de las temperaturas y los cambios en los niveles de pH sobre los corales y la vida marina.

Los océanos sustentan ecosistemas, regulan el clima y proporcionan medios de vida a más de 3000 millones de personas, pero su composición química se está viendo alterada por las actividades humanas. Al absorber alrededor del 23 % del dióxido de carbono que producimos, el agua de mar se ha vuelto un 30 % más ácida respecto de los niveles preindustriales. En nuestra exposición interactiva podrá ver en tiempo real cómo la acidificación debilita los corales, amenaza la vida marina y perturba la red alimentaria, y cómo los científicos utilizan técnicas nucleares para estudiar y abordar estos desafíos.

4. Seguridad tecnológica y seguridad física. ?Cuál es la diferencia?

quiz.jpg

Una visitante realiza el cuestionario interactivo sobre seguridad nuclear tecnológica y física para poner a prueba sus conocimientos sobre ambos conceptos y aprender más sobre el apoyo que el OIEA presta a los países en estas dos esferas.

Tanto la seguridad tecnológica nuclear como la seguridad física nuclear protegen a las personas y el medio ambiente, pero de diferentes maneras. La seguridad tecnológica tiene que ver con la prevención de accidentes y la reducción del riesgo radiológico, mientras que la seguridad física se relaciona con la prevención de actos de robo, contrabando o sabotaje. En el Centro de Visitantes podrá poner a prueba sus conocimientos a través de exposiciones interactivas y descubrir más sobre la asistencia que el OIEA presta los países para reforzar ambos tipos de seguridad.

También puede consultar el sitio web del Centro de Respuesta a Incidentes y Emergencias, el centro mundial del OIEA para las actividades de preparación y respuesta para casos de emergencia, que funciona las 24 horas para proporcionar a los Estados Miembros orientación y apoyo en tiempo real en el improbable caso de que se produzca un incidente nuclear o radiológico.

5. Cultivos más resistentes en aras de la seguridad alimentaria

pbedited.jpg

En la exposición sobre fitomejoramiento, los visitantes descubrirán cómo peque?as dosis de radiación pueden acelerar los procesos naturales para crear cultivos que resistan a las enfermedades, crezcan más rápido y ayuden a mejorar la seguridad alimentaria.

?Puede la ciencia ayudar a proteger los cultivos básicos y hacerlos más resistentes? Las técnicas nucleares pueden acelerar el fitomejoramiento natural para crear variedades resistentes a sequías, plagas y enfermedades. En el Centro de Visitantes verá cómo estas técnicas ayudan a los agricultores a adaptarse al cambio climático y cómo las actividades de investigación que se llevan a cabo con el apoyo del OIEA están ayudando a impulsar la seguridad alimentaria en muchos países.

Planifique una visita

El Centro de Visitantes del OIEA recibe grupos organizados y ofrece visitas guiadas gratuitas los martes por la ma?ana y los jueves por la tarde. Cada visita dura hasta dos horas y, en la medida de lo posible, se puede adaptar a intereses específicos.

El Centro es totalmente accesible y se ha dise?ado pensando en estudiantes y docentes. Estos últimos pueden solicitar recursos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) adicionales para vincular la experiencia con la ense?anza en el aula. La planificación es sencilla y puede realizarse en el momento de la inscripción. El lugar cuenta con aparcamiento gratuito y, de ser necesario, se ofrece ayuda para coordinar el traslado de grupos.

Para obtener más información, visite el sitio web del Centro de Visitantes del OIEA y siga nuestros canales de medios sociales, en particular la cuenta de Instagram del Centro de Visitantes, donde encontrará actualizaciones periódicas y contenidos destacados.