亚洲av无码久久精品狠狠爱浪潮_高清精品一区二区三区_中文乱码字慕人妻熟女人妻_国产熟妇疯狂4p交在线播放_国产成人无码av

You are here

Invitación a presentar memorias: Conferencia Internacional sobre Cuestiones de Actualidad en materia de Seguridad Nuclear

,
,

El OIEA invita a profesionales del ámbito nuclear a presentar resúmenes en relación con su Conferencia Internacional sobre Cuestiones de Actualidad en materia de Seguridad Nuclear de?2026. La Conferencia, conocida como TIC2026, se celebrará en la Sede del OIEA en Viena (Austria) del 29 de junio al 3 de julio de 2026.

El plazo para presentar resúmenes permanecerá abierto hasta el 17 de octubre de 2025.

Participación en la TIC2026

Bajo el lema “Aprender del pasado para acelerar el futuro”, la TIC2026 facilitará el intercambio de conocimientos y experiencias y la determinación de mejores prácticas para promover el ámbito nuclear. La Conferencia va dirigida a crear conciencia en torno a la manera en que los logros registrados y las ense?anzas extraídas en materia de seguridad nuclear pueden servir de fundamento a los dise?os en funcionamiento y a los nuevos tipos de dise?o en un afán constante por compaginar la eficacia y la eficiencia de los proyectos de instalación nuclear con las normas de seguridad más rigurosas.

“Con los a?os, las Conferencias Internacionales sobre Cuestiones de Actualidad en materia de Seguridad Nuclear han promovido la seguridad nuclear ofreciendo a los expertos en la materia una plataforma para intercambiar perspectivas sobre las cuestiones más acuciantes relativas a la seguridad de las instalaciones nucleares”, afirma Anna Bradford, Directora de la División de Seguridad de las Instalaciones Nucleares del OIEA. “El tema central de la TIC2026, “Aprender del pasado para acelerar el futuro”, pone de relieve la necesidad de abordar los desafíos relacionados con la seguridad de las instalaciones nucleares aprovechando las ense?anzas extraídas de sucesos anteriores y de proyectos recientes de central nuclear”, a?ade la Sra. Bradford.

Fomento de la seguridad

La TIC2026 congregará a reguladores, dise?adores de centrales y encargados de su explotación en el ámbito de la seguridad nuclear, así como a organizaciones de apoyo técnico y otras partes interesadas de distintos países, junto con organizaciones internacionales. Se persigue la meta de aprovechar perspectivas centradas en temas esenciales relativos a la seguridad del dise?o de las instalaciones nucleares, las evaluaciones de su seguridad, la selección del emplazamiento, la construcción, la explotación y la regulación de las instalaciones nucleares, tanto las que ya están en funcionamiento como las nuevas.

“La Conferencia ofrecerá a las partes interesadas en la seguridad nuclear de diversas generaciones de proyectos nucleares y una amplia gama de esferas de la seguridad nuclear un foro amplio para abordar distintos aspectos de la seguridad de las instalaciones nucleares, procurando que el acto sea inclusivo”, afirma Ana Gómez, Jefa de la Sección de Evaluación de la Seguridad del OIEA.

Invitación a presentar resúmenes

Se alienta a quienes deseen participar a que presenten resúmenes sobre uno de los siguientes temas de actualidad:

  • Aprovechamiento máximo de la experiencia previa
  • Fomento de la seguridad y reevaluación de los conceptos de la seguridad
  • Uso de tecnologías innovadoras para reforzar la seguridad
  • Un paso adelante en la cooperación internacional

Puede consultarse?aquí una lista completa de los temas.

Cómo presentar un resumen

Pueden consultarse?aquí todas las directrices relativas a la presentación de resúmenes.

Se espera que los resúmenes se presenten a través del sistema?IAEA INDICO?a más tardar el?17 de octubre de 2025. A continuación, antes del 1 de diciembre de 2025 se notificará a los autores seleccionados la aceptación de su propuesta con fines de presentación oral o con pósteres.

?Quién puede participar?

Pueden participar personas que hayan sido designadas por un Estado Miembro del OIEA o sean miembros de una organización invitada a asistir. Los participantes no tendrán que abonar una cuota de inscripción.

Puede consultarse más información sobre la inscripción y la participación aquí.

Síganos

Hoja informativa