亚洲av无码久久精品狠狠爱浪潮_高清精品一区二区三区_中文乱码字慕人妻熟女人妻_国产熟妇疯狂4p交在线播放_国产成人无码av

You are here

Declaración del Director General del OIEA sobre la situación en Ucrania

9/22
Vienna, Austria, publicada a las 19.37 CET

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sigue con gran preocupación la situación en Ucrania y hace un llamamiento a la máxima prudencia para evitar cualquier acción que pueda poner en peligro las instalaciones nucleares del país, dijo hoy el Director General, Rafael Mariano Grossi.

En consonancia con su mandato, el OIEA sigue muy de cerca los acontecimientos en Ucrania, prestando especial atención a la seguridad tecnológica y la seguridad física de sus centrales nucleares y de otras instalaciones relacionadas con la energía nuclear, indicó.

El órgano regulador de Ucrania, que es la contraparte del Organismo, informó al OIEA de que mantiene el contacto con las centrales nucleares en funcionamiento en el país e indicó que están operando en condiciones de seguridad tecnológica y física.

En lo que respecta a la situación en la central nuclear de Chornóbil, Ucrania informó al OIEA de que “fuerzas armadas no identificadas” han tomado el control de todas las instalaciones de la empresa estatal especializada Chornobyl NPP, ubicada en la zona de exclusión. La contraparte a?adió que no había habido víctimas ni destrucción en el emplazamiento industrial. El Director General, Sr. Grossi, indicó que es de suma importancia que el funcionamiento tecnológica y físicamente seguro de las instalaciones nucleares de esa zona no se vea en ningún modo afectado o interrumpido.

El Director General recalcó que, en 2009, la Conferencia General del OIEA —la reunión anual de todos los Estados Miembros de la Organización— adoptó una decisión en la que se indicaba que “cualquier ataque armado o amenaza contra instalaciones nucleares dedicadas a fines pacíficos constituye una violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, del derecho internacional y del Estatuto del Organismo”.

El OIEA está en contacto permanente con su contraparte en Ucrania.

Más

última actualización: 14/03/2022

Síganos

Hoja informativa