亚洲av无码久久精品狠狠爱浪潮_高清精品一区二区三区_中文乱码字慕人妻熟女人妻_国产熟妇疯狂4p交在线播放_国产成人无码av

El OIEA y CAF intensifican el apoyo a la energía nuclear en América Latina y el Caribe

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y CAF —banco de desarrollo de América Latina y el Caribe— firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer aún más la cooperación en la esfera de la energía nuclear en toda la región de América Latina y el Caribe. El Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, y el Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, firmaron el memorando de entendimiento en Nueva York durante el octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Ambas organizaciones reconocen el valor estratégico de la energía nuclear, y la nueva alianza promoverá aplicaciones de tecnología nuclear destinadas a la protección ambiental, la seguridad energética y la descarbonización a nivel regional.

Este memorando de entendimiento de tres a?os de duración establece un marco integral de colaboración en esferas estratégicas, entre las que también se encuentran la gestión de recursos hídricos, el fortalecimiento de la resiliencia energética, la promoción de una economía circular, la gestión eficiente de los desechos y el desarrollo de sistemas alimentarios adaptados a condiciones climáticas diversas. 

“Esta alianza estratégica con el OIEA marca un hito en nuestra misión de impulsar el desarrollo sostenible y fortalecer la seguridad energética de América Latina y el Caribe —afirma el Sr. Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF—. La energía nuclear representa una alternativa fundamental para diversificar nuestra canasta energética regional y para lograr los objetivos de descarbonización que hemos establecido. Mediante esta colaboración, fortaleceremos capacidades técnicas e institucionales, elaboraremos marcos reguladores sólidos y promoveremos el uso seguro y pacífico de la tecnología nuclear para el beneficio integral de nuestros países miembros. Este memorando consolida nuestra visión de crear una región más próspera, más equitativa y más sostenible”.

“Nos complace firmar este acuerdo con CAF para ampliar el uso del poder del átomo en América Latina y el Caribe —se?ala el Director General del OIEA, Sr. Grossi—. La energía nuclear es una opción cada vez más atractiva para los países que procuran introducir o ampliar el uso de electricidad de carga base limpia y fiable para apoyar los objetivos de desarrollo”. 

En virtud del memorando de entendimiento, el OIEA prestará asistencia técnica a CAF para fortalecer su base de conocimientos y capacidades especializadas en multitud de aspectos de la tecnología nuclear, como la planificación energética integral, el desarrollo de infraestructura crítica, la innovación tecnológica y la gestión segura de los desechos radiactivos. 

Este memorando de entendimiento representa un importante paso adelante en el aprovechamiento del potencial transformador de la tecnología nuclear para abordar los desafíos de desarrollo más acuciantes, a la vez que garantiza las más estrictas normas de seguridad nuclear internacionales en América Latina y el Caribe.

el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y CAF —banco de desarrollo de América Latina y el Caribe— firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer aún más la cooperación en la esfera de la energía nuclear en toda la región de América Latina y el Caribe. El Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, y el Presidente Ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, firmaron el memorando de entendimiento en Nueva York durante el octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Ambas organizaciones reconocen el valor estratégico de la energía nuclear, y la nueva alianza promoverá aplicaciones de tecnología nuclear destinadas a la protección ambiental, la seguridad energética y la descarbonización a nivel regional.

Este memorando de entendimiento de tres a?os de duración establece un marco integral de colaboración en esferas estratégicas, entre las que también se encuentran la gestión de recursos hídricos, el fortalecimiento de la resiliencia energética, la promoción de una economía circular, la gestión eficiente de los desechos y el desarrollo de sistemas alimentarios adaptados a condiciones climáticas diversas. 

“Esta alianza estratégica con el OIEA marca un hito en nuestra misión de impulsar el desarrollo sostenible y fortalecer la seguridad energética de América Latina y el Caribe —afirma el Sr. Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF—. La energía nuclear representa una alternativa fundamental para diversificar nuestra canasta energética regional y para lograr los objetivos de descarbonización que hemos establecido. Mediante esta colaboración, fortaleceremos capacidades técnicas e institucionales, elaboraremos marcos reguladores sólidos y promoveremos el uso seguro y pacífico de la tecnología nuclear para el beneficio integral de nuestros países miembros. Este memorando consolida nuestra visión de crear una región más próspera, más equitativa y más sostenible”.

“Nos complace firmar este acuerdo con CAF para ampliar el uso del poder del átomo en América Latina y el Caribe —se?ala el Director General del OIEA, Sr. Grossi—. La energía nuclear es una opción cada vez más atractiva para los países que procuran introducir o ampliar el uso de electricidad de carga base limpia y fiable para apoyar los objetivos de desarrollo”. 

En virtud del memorando de entendimiento, el OIEA prestará asistencia técnica a CAF para fortalecer su base de conocimientos y capacidades especializadas en multitud de aspectos de la tecnología nuclear, como la planificación energética integral, el desarrollo de infraestructura crítica, la innovación tecnológica y la gestión segura de los desechos radiactivos. 

Este memorando de entendimiento representa un importante paso adelante en el aprovechamiento del potencial transformador de la tecnología nuclear para abordar los desafíos de desarrollo más acuciantes, a la vez que garantiza las más estrictas normas de seguridad nuclear internacionales en América Latina y el Caribe.