En 2024, el OIEA aplicó salvaguardias en 190?Estados que tenían un acuerdo de salvaguardias en vigor, según la?Declaración sobre las Salvaguardias y los antecedentes para 2024, de reciente publicación. Para ello, se llevaron a cabo más de?3000 actividades de verificación sobre el terreno en más de 1300 instalaciones nucleares y lugares situados fuera de las instalaciones, en distintas partes del mundo.
Mediante las salvaguardias, el OIEA verifica los compromisos de los Estados de utilizar el material y la tecnología nucleares exclusivamente con fines pacíficos. En la Declaración sobre las Salvaguardias, de carácter anual, se presentan las constataciones y las conclusiones del OIEA derivadas de la labor de verificación nuclear emprendida por este durante el a?o.
“En la Declaración sobre las Salvaguardias y los antecedentes para 2024 se observa la misma tendencia que en informes anteriores: la cantidad de materiales e instalaciones nucleares sometidos a las salvaguardias del OIEA sigue aumentando —se?ala Massimo Aparo, Director General Adjunto y Jefe del Departamento de Salvaguardias del OIEA—. Con el número cada vez mayor de países interesados en a?adir la energía nucleoeléctrica a su canasta energética, nuestra carga de trabajo no hará más que incrementarse”.